“Cuando pinto, me relajo. Me olvido de dónde estoy y pienso en positivo”.
Así se expresa uno de los jóvenes internos del Centre Penitenciari de Joves de La Roca del Vallès que ha participado en el proyecto Traspassant Murs, un testimonio que resume el alma de esta iniciativa de la Fundació Setba que, desde 2018, utiliza el arte comunitario como vehículo de transformación personal y social en centros de justicia juvenil. Este año, por primera vez, el proyecto ha dado un paso más allá: ha traspasado los muros del centro penitenciario para extenderse a las calles del municipio haciendo partícipes a las personas mayores de un Casal de Gent Gran.
El próximo jueves 8 de mayo, en el marco de FiraGran 2025, se presentará esta experiencia en un acto abierto al público que combinará proyección de imágenes y una charla coral, moderada por Cristina Sampere, directora de la Fundació Setba.
En esta edición del proyecto, jóvenes privados de libertad han trabajado codo a codo con personas mayores del Casal de Gent Gran de La Roca del Vallès, creando un mural dentro del centro penitenciario de jóvenes de La Roca del Vallès y culminándolo en el exterior, en el Centro Deportivo Municipal de La Roca. Dos mundos que, aparentemente distantes, encontraron un espacio común en el color, el trazo compartido y la conversación pausada.
El acto de presentación en el Salón FiraGran contará con la participación de Cristina Sampere, directora de la Fundació Setba; Tope Rodríguez, artista mural y director artístico del proyecto; y varios de los “artistas amateurs”, mayores y jóvenes, que han participado en el mural. A través de sus voces, descubriremos no solo cómo se pintó un muro, sino cómo se tendieron puentes, se rompieron estigmas y se sembró una semilla de confianza mutua. Porque en este proyecto, más allá de la pintura, lo esencial ha sido el encuentro. Una muestra más de la importancia de las relaciones intergeneracionales.