Acontecimientos vitales como la jubilación, la pérdida de seres queridos, cambios en las relaciones familiares etc., nos pueden hacer sentir solo y hacen necesaria nuestra iniciativa para asegurar el bienestar emocional y evitar la soledad.
Una vida social activa es clave para no sentirse solo:
CONSEJOS:
- Comunícate con tu entorno y ponte en el lugar del otro; expresa los deseos con seguridad, pero de manera clara y respetuosa.
- Déjate ayudar cuando lo necesites y escucha a los demás con la misma predisposición.
- Haz actividades socioculturales, harán que te encuentres con amigos y también harás nuevos.
- Haz actividad física con otras personas, te motivará a ejercitarte y pasarás un buen rato.
- Realiza actividades de voluntariado, te hará sentir útil intercambiando experiencias y apoyo y, además, aporta beneficios en nuestro entorno.
- Relaciónate con personas de otras generaciones, te permitirá conocer otras perspectivas sobre la vida.
Enlaces de interés:
Organizaciones como Amigos de las Personas Mayores trabajan para mejorar sus vidas con el objetivo de luchar contra la soledad y la marginación social.
El Proyecto Radars permite que personas mayores que viven solas puedan continuar en su hogar con la complicidad de su entorno.